martes, 28 de octubre de 2025

Porque vinieron para quedarse: Redes sociales, sus ventajas y desventajas.

 

Escrito correspondiente a octubre de 2025

 

Porque vinieron para quedarse: Redes Sociales, sus ventajas y desventajas

Las Redes Sociales han cobrado gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento. Pero ¿Qué es una Red Social? Podríamos definirla como una forma de interacción social. Un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones que comparten gustos o preferencias entre sí.

Algunos años atrás, específicamente en el 2000 y 2001 surgieron los primeros sitios dedicados a formar grupos de amigos que llegaron a ser bastante populares. Más tarde llegó el famoso Facebook  que actualmente está en pleno auge siendo la red social número uno y que nació como parte de un proyecto para mantener contacto entre universitarios. Pero no debemos dejar de lado Twitter que en muy poco tiempo se ha transformado en un factor clave para hacer negocio y ganar mayor credibilidad con los consumidores. Esta ha crecido mucho en los últimos años, llegando a 100 millones de usuarios en el mundo.

Es muy fácil integrarse a una red, únicamente hay que dar de alta nuestro perfil y comenzar a tejerla invitando a algunas de nuestras amistades. Pero como todo tiene ventajas y desventajas y el uso de estos nuevos canales de comunicación no es la excepción, por ello enumeramos los siguientes puntos, que proponen lo bueno y lo malo que trae abrir un perfil.

Por un lado, cabe destacar los aspectos positivos como el reencuentro con conocidos, oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas); compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. También en este sentido, es pertinente mencionar que diluyen fronteras geográficas y tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.

Por otro lado, hay que reconocer que las redes sociales pueden ser peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad o falta en el control de datos. A su vez suelen ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Sin descartar que pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

En conclusión, hoy en día formar parte de una Red Social ya no es cuestión de gusto pues ha empezado a ser parte de la necesidad de estar actualizados y presentes socialmente, aunque debemos considerar que nos arriesgamos a perder parte muy preciada de nuestra vida privada.

                                            

          Lic. Liliana Pimentel Arriaga, Lic. Periodismo y Comunicación por la  Univ. de Cuautitlán Izcalli, 2011.

 

 

 

Propuesta de escrito para 8º. año

I)                Comprensión y producción textual

a)     ¿A qué género discursivo pertenece este texto? Justifica tu respuesta.

b)     Menciona dos ventajas y desventajas de las Redes Sociales.

c)     ¿Cómo se define una Red Social?

d)     ¿Cuál es tu opinión sobre  Instagram? (Escribe entre tres y cinco párrafos), recuerda tesis, argumentación y conclusión, usa algún recurso retórico.

II)              Análisis gramatical

Estudia sintácticamente las estructuras lingüísticas subrayadas como lo hemos hecho en clase. Recuerda dejar uno o dos renglones por medio.


Propuesta de examen para 9º. año y 2o. de Administración.

I)                Comprensión y producción textual

a)     ¿A qué género discursivo pertenece este texto? Justifica tu respuesta.

b)     Menciona dos ventajas y desventajas de las Redes Sociales.

c)     ¿Cómo se define una Red Social?

d)     ¿Cuál es tu opinión sobre  Instagram? (Escribe entre tres y cinco párrafos), recuerda tesis, argumentación y conclusión, usa algún recurso retórico.

e)  a)     ¿Qué entiendes cuando la emisora del texto afirma: “Las Redes Sociales han cobrado gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento.”

II)              Análisis gramatical

Estudia sintácticamente las siguientes estructuras lingüísticas  como lo hemos hecho en clase. Recuerda dejar uno o dos renglones por medio.


Más tarde llegó el famoso Facebook  que actualmente está en pleno auge siendo la red social número uno...


A su vez suelen ser adictivas, nos consumen gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio y pueden ser utilizadas por criminales quienes se esconden armados de malas intenciones.