lunes, 1 de septiembre de 2025

Un cordero en mi casa de Pablo Neruda

 

 

Un cordero en mi casa

 

Tenía yo un pariente senador que, después de haber triunfado en unas nuevas elecciones, vino a pasar unos días en mi casa de Isla Negra. Así comienza la historia del cordero.

Sucede que sus más entusiastas electores acudieron a festejar al senador. En la primera tarde del festejo se asó un cordero a la manera del campo de Chile, con una gran fogata al aire libre y el cuerpo del animal ensartado en un asador de madera. A esto se le llama “asado de palo” y se celebra con mucho vino y quejumbrosas guitarras criollas.

            Otro cordero quedó para la ceremonia del día siguiente. Mientras llegaba su destino, lo amarraron junto a mi ventana. Toda la noche gimió y lloró, baló y se quejó de su soledad. Partía el alma escuchar las modulaciones de aquel cordero, al punto que decidí levantarme de madrugada y raptarlo.

 Metido en un automóvil me lo llevé a ciento cincuenta kilómetros de allí en mi casa de Santiago, donde no lo alcanzaron los cuchillos. Al no más entrar, se puso a comer vorazmente en lo más escogido de mi jardín. Le entusiasmaban los tulipanes y no respetó  ninguno de ellos. Aunque por razones espinosas no se atrevió con los rosales, devoró en cambio los alelíes y los lirios con extraña fruición. No tuve más remedio que amarrarlo otra vez. Y de inmediato se puso a balar, tratando visiblemente de conmoverme como antes. Yo me sentí desesperado.

 

Pablo Neruda “Confieso que he vivido

 

Propuesta escrita.

a)     Interpretación textual

 

-          ¿Qué tipo de narrador reconoces: interno o externo? Justifica.

-          ¿Por qué te parece una anécdota?

-          ¿Cuál te parece que sería el destino del segundo cordero?

-          ¿Por qué el protagonista decide amarrar al animal?

 

b)    Producción textual

Imagina otro final para esta historia. Escribe dos párrafos, usa sinónimos y conectores.

 

c)       Análisis gramatical

-          Estudia sintácticamente los enunciados subrayados, señalando enunciado, oración, verbos conjugados, sujeto expreso o tácito, complementos verbales y describe cómo está formado el enunciado.