Enero
de 1999
ENERO DE 1999: EL VERANO DEL
COHETE
Un minuto antes era invierno en
Ohio; las puertas y las ventanas estaban cerradas, la escarcha empañaba los
vidrios, los carámbanos bordeaban los techos, los niños esquiaban en las
pendientes; las mujeres, envueltas en abrigos de piel, caminaban torpemente por
las calles heladas como grandes osos negros.
Y de pronto, una larga ola de
calor atravesó el pueblo; una marea de aire tórrido, como si alguien hubiera
abierto de par en par la puerta de un horno. El calor latió entre las casas,
los arbustos, los niños. El hielo se desprendió de los techos, se quebró, y
empezó a fundirse. Las puertas se abrieron; las ventanas se levantaron; los
niños se quitaron las ropas de lana; las mujeres guardaron en los armarios los
disfraces de oso; la nieve se derritió, descubriendo los antiguos y verdes
prados del último verano.
El verano del cohete. Las
palabras corrieron de boca en boca por las casas abiertas y ventiladas. El
verano del cohete. El caluroso aire desértico alteró los dibujos de la escarcha
en los vidrios, borrando la obra de arte. Esquíes y trineos fueron de pronto
inútiles. La nieve, que venía de los cielos helados, llegaba al suelo como una
lluvia cálida.
El verano del cohete. La gente
se asomaba a los porches húmedos y observaba el cielo, cada vez más rojo.
El cohete, instalado en su
plataforma, lanzaba rosadas nubes de fuego y calor de horno. El cohete, de pie
en la fría mañana de invierno, engendraba el estío con el aliento de sus
poderosos escapes. El cohete transformaba los climas, y durante unos instantes
fue verano en la tierra...
Actividades
1.
Eres un habitante de Ohio, envía una carta a un amigo contándole
lo que está pasando en tu ciudad. Respeta la estructura de la carta informal.
2.
a) Estudia sintácticamente el siguiente enunciado:
La nieve, que
venía de los cielos helados, llegaba al suelo como una lluvia cálida.
b) Sustituye “que venía de los
cielos” por un adjetivo que mantenga el mismo sentido que en el sintagma
original.
3.
Pon dos ejemplos de lenguaje figurado, explica qué artilugio
lingüístico está presente en cada uno.
4.
Menciona los cambios que viven los pobladores con la caída del
cohete.
5. Estudia sintácticamente los siguientes enunciados:
"Las palabras corrieron de boca en boca por las casas abiertas y ventiladas."
"El cohete, de pie en la fría mañana de invierno, engendraba el estío con el aliento de sus poderosos escapes."
"El cohete transformaba los climas, y durante unos instantes fue verano en la tierra... "