lunes, 25 de agosto de 2025

La juventud opina sobre una buena nutrición y actividad física en el contexto de la COVID-19

 

La juventud opina sobre una buena nutrición y actividad física en el contexto de la COVID-19

Opiniones y recomendaciones de adolescentes y jóvenes para promover estilos de vida más saludables.

UNICEF
Jóvenes compartiendo una merienda saludable.
UNICEF/UN0565519/Pazos

Entender los desafíos que enfrentan los y las adolescentes y jóvenes es un punto de partida para promover estilos de vida más saludables y mejorar el acceso a una alimentación nutritiva

Durante la pandemia ha sido difícil para muchas familias tener acceso a una alimentación saludable.  Las medidas de confinamiento generaron la interrupción de los servicios de salud y nutrición en la región y los programas de alimentación escolar se vieron afectados debido al cierre de las escuelas.  En el último año, se evidenciaron cambios en los hábitos, los comportamientos de consumo, el acceso a comida saludable y también una reducción en los niveles de actividad física.

Para conocer más sobre los retos que viven los y las adolescentes y jóvenes de la región, los invitamos a compartir sus propuestas sobre nutrición y actividad física, durante y después de la COVID-19.  Sus opiniones se documentaron a través de U-Report, una plataforma digital que promueve la participación de esta población en temas cotidianos. Escucharlos y entender los desafíos que enfrentan es un punto de partida para promover estilos de vida más saludables, mejorar el acceso a una alimentación nutritiva y generar más evidencia que respalde la toma de decisiones de líderes mundiales y nacionales sobre temas relacionados con los entornos y sistemas alimentarios, así como la promoción de actividad física en la región.

Sus experiencias y aprendizajes hacen parte de una serie de sondeos lanzados por UNICEF entre el 2020 y 2021, para escuchar y alzar las voces y opiniones de adolescentes y jóvenes entre los 13 a 29 años en América Latina y el Caribe.

La juventud opina sobre la nutrición y la actividad física, durante y después del COVID-19
UNICEF LACRO/2021

¿Cuáles fueron los hallazgos más relevantes para los U-Reporters, en los sondeos de 2020 y 2021 sobre nutrición y actividad física, en comparación a antes de la pandemia por COVID-19?

La juventud opina sobre la nutrición y la actividad física, durante y después del COVID-19
La juventud opina sobre la nutrición y la actividad física, durante y después del COVID-19
La juventud opina sobre la nutrición y la actividad física, durante y después del COVID-19
La juventud opina sobre la nutrición y la actividad física, durante y después del COVID-19
La juventud opina sobre la nutrición y la actividad física, durante y después del COVID-19
La juventud opina sobre la nutrición y la actividad física, durante y después del COVID-19
  1. En el 2020, los países más representados en el sondeo fueron México, Brasil y Ecuador. En el 2021, los más representados fueron México, Jamaica y GuatemalaEn ambos sondeos, la mayoría de las respuestas fueron de mujeres.
  2. En ambos años, la principal barrera para acceder a alimentos saludables fue la falta de dinero. Otros motivos reportados fueron la escasa disponibilidad de comida saludable y el miedo de las familias a contraer el coronavirus al salir a adquirirlos. 
  3. Con respecto a los alimentos, desde el 2020 aumentó el consumo de pan, harinas blancas, arroz y pasta. Con relación a las frutas y vegetales, el consumo de este grupo de alimentos varía en la región, registrando un menor consumo en la mayoría de los países. Adicionalmente, también se registró una notable disminución del consumo de agua.
  4. Adolescentes y jóvenes cambiaron sus hábitos de actividad física. En ambos sondeos, la mitad de los participantes reportaron realizar menos actividad física que antes de la pandemia, siendo las mujeres las que realizan menos actividad física que los hombres.
  5. La publicidad de alimentos poco saludables está presente en medios y redes sociales. La mayoría de los y las adolescentes y jóvenes encuestados declararon ver este tipo de publicidad de la misma manera que lo hacían antes de la pandemia.
  6. Garantizar una buena nutrición para adolescentes y jóvenes, durante y después de la COVID-19, requiere de un compromiso multisectorial. Los y las U-Reporters compartieron sus propuestas para fortalecer marcos normativos, sistemas de protección social, campañas de comunicación y la promoción de actividad física son elementos esenciales para garantizar un estilo de vida saludable.

¿Cuáles son las propuestas que nos compartieron para asegurar la buena nutrición, durante y después de la COVID-19?

propuestas jóvenes para asegurar la buena nutrición, durante y después de la COVID-19
propuestas jóvenes para asegurar la buena nutrición, durante y después de la COVID-19
propuestas jóvenes para asegurar la buena nutrición, durante y después de la COVID-19
propuestas jóvenes para asegurar la buena nutrición, durante y después de la COVID-19
propuestas jóvenes para asegurar la buena nutrición, durante y después de la COVID-19
propuestas jóvenes para asegurar la buena nutrición, durante y después de la COVID-19
propuestas jóvenes para asegurar la buena nutrición, durante y después de la COVID-19
propuestas jóvenes para asegurar la buena nutrición, durante y después de la COVID-19
propuestas jóvenes para asegurar la buena nutrición, durante y después de la COVID-19

Recomendaciones para líderes nacionales y mundiales

Recomendaciones para líderes nacionales y mundiales
UNICEF LACRO/2021

¿Qué significa comer bien para los y las U-Reporters?

comer bien para los y las U-Reporters
UNICEF LACRO/2021
Actividad
Imagina que eres un U report, ¿qué medidas aconsejarías a tus compañeros con 
relación a la alimentación?
¿Qué pasó luego del COVID-19, mejoró la alimentación?
Piensa en un menú saludable, ¡Importante! Tienes que comer rico y saludable.
¿Cómo puedes incluir la actividad física en tu vida diaria?
Diseña un afiche para tomar conciencia de la alimentación saludable, se valorará 
la creatividad y coherencia.
¿Qué enfermedades evitas con buenos hábitos alimenticios?

Ilustración jóvenes recomiendan comer saludable